Sobrepeso y obesidad

¿Qué es el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad son condiciones crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo y representan uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI. Ambas se caracterizan por un exceso anormal o excesivo de grasa corporal que puede provocar un impacto negativo en la salud y aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas, cardiovasculares, endocrinas y articulares.

Se considera que una persona tiene sobrepeso cuando su índice de masa corporal (IMC) se sitúa entre 25 y 29,9, mientras que hablamos de obesidad cuando el IMC supera los 30. Sin embargo, no solo el peso corporal es relevante, sino también la distribución de la grasa, ya que el exceso de tejido adiposo visceral (acumulado en el abdomen) se asocia a un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades coronarias, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer.

Estas condiciones son el resultado de múltiples factores, entre ellos el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético, la predisposición genética, el estilo de vida sedentario, el estrés, los trastornos hormonales y los hábitos alimentarios poco saludables. Además, factores psicológicos y socioeconómicos pueden influir significativamente en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad, dificultando su prevención y tratamiento.


Estrategias eficaces para mejorar la composición corporal

El manejo del sobrepeso y la obesidad requiere un enfoque integral que combine diferentes estrategias médicas, nutricionales y conductuales. El primer paso es un diagnóstico completo que evalúe no solo el peso, sino también la composición corporal, el metabolismo basal, el estado hormonal y los hábitos de vida del paciente.

Una alimentación equilibrada y personalizada, rica en frutas, verduras, fibra y proteínas magras, junto con la reducción del consumo de azúcares refinados y grasas saturadas, es fundamental. Además, el ejercicio físico regular —tanto aeróbico como de fuerza— contribuye a aumentar el gasto energético, mejorar la masa muscular y reducir el tejido adiposo.

En medicina estética, existen tratamientos complementarios que pueden favorecer la pérdida de grasa localizada y mejorar la silueta corporal, como la mesoterapia lipolítica, la carboxiterapia, la radiofrecuencia corporal o el uso de tecnologías no invasivas para la remodelación del contorno. Estas técnicas no sustituyen a un estilo de vida saludable, pero sí potencian los resultados y ayudan a mantenerlos a largo plazo.

En Ghorchi Clinic, diseñamos planes personalizados para tratar el sobrepeso y la obesidad, abordando sus causas desde un enfoque multidisciplinar que combina medicina, nutrición y estética. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar un peso saludable, mejorar tu calidad de vida y prevenir enfermedades asociadas al exceso de grasa corporal.

Nuestro estilo de vida tiene una influencia importante en el origen del sobrepeso. Alimentos saludables y alimentos no saludables.
La microbiota intestinal tiene una influencia importante en el origen cel sobrepeso.
La industria farmaceútica ya dispone de fármacos para aumentar la sensación de saciedad y aumentar la termogénesis para controlar el peso.
Los balones intragástricos pueden ser de gran ayuda la hora de facilitar el control del apetito, aumentar la saciedad y perder peso.