La caída de cabello en otoño es un fenómeno más común de lo que se piensa, y tiene una explicación médica relacionada con el ciclo de crecimiento del cabello. Este fenómeno, conocido como efluvio telógeno estacional, afecta a muchas personas y se intensifica durante ciertas épocas del año. En este artículo, como especialistas en trasplante capilar en Granada, explicaremos qué es el efluvio telógeno, por qué se intensifica en otoño y qué medidas puedes tomar para minimizar su impacto.

¿Qué es el efluvio telógeno estacional?

El efluvio telógeno es una de las formas más comunes de pérdida temporal del cabello. Este proceso es una fase normal en el ciclo de vida del cabello, donde el cabello en la fase telógena (fase de reposo) se desprende para dar paso a nuevos cabellos en crecimiento. Sin embargo, en épocas específicas, como el otoño, esta pérdida puede intensificarse debido a factores como los cambios de luz solar y el aumento del estrés. Este tipo de caída de cabello afecta tanto a hombres como a mujeres y suele ser temporal.

Las tres fases del crecimiento del cabello

Para entender mejor el efluvio telógeno, es importante conocer las fases del crecimiento del cabello:

efluvio telógeno estacional como problema de cabello

¿Por qué se cae más el cabello en otoño?

La caída estacional del cabello en otoño se debe a varios factores. Entre los más importantes están:

Cambios en la luz solar

Durante el verano, los días son más largos y hay una mayor exposición a la luz solar, lo que aumenta la producción de vitamina D y melatonina en nuestro organismo. Cuando llega el otoño, los días se acortan, la exposición al sol disminuye, y se reduce la producción de melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño y también el ciclo del cabello. Al disminuir esta hormona, el cabello entra en fase telógena más rápidamente, provocando una mayor caída.

Estrés post-vacacional

El otoño marca el regreso a la rutina después de las vacaciones, lo que puede aumentar los niveles de estrés en muchas personas. Este aumento en el estrés afecta directamente al ciclo del cabello, acelerando la fase telógena y, por lo tanto, incrementando la caída. Según estudios, el estrés prolongado puede causar un aumento en los niveles de cortisol, una hormona que afecta el crecimiento capilar y puede contribuir a la pérdida del cabello.

Cambios de temperatura

Las temperaturas más frescas del otoño pueden hacer que el cuero cabelludo se reseque y se vuelva más sensible, lo cual afecta la salud de los folículos capilares. Un cuero cabelludo menos saludable es menos capaz de sostener los folículos en la fase de crecimiento, lo que puede resultar en un incremento de la pérdida de cabello.

¿Cuándo debes preocuparte por la caída del cabello?

Es normal que el efluvio telógeno estacional dure entre 2 y 3 meses y que el cabello vuelva a su ciclo habitual después de este periodo. Sin embargo, si la caída es muy abundante o persiste más allá del otoño, puede ser señal de otros problemas capilares como la alopecia androgenética o el efluvio telógeno crónico. Si la pérdida de cabello es significativa, es recomendable acudir a un especialista en tricología para descartar otras causas y recibir el tratamiento adecuado.

tratamiento de tricología para la caída del cabello en otoño

Consejos para reducir la caída del cabello en otoño

Aunque no es posible evitar completamente el efluvio telógeno estacional, existen algunas medidas que pueden ayudar a mantener un cabello más saludable y minimizar su impacto:

Lleva una dieta balanceada

Una dieta rica en vitaminas y minerales es fundamental para el crecimiento y la salud del cabello. Asegúrate de consumir alimentos ricos en:

Controla el estrés

Practicar técnicas de relajación como yoga, meditación o simplemente hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir los niveles de estrés y, con ello, a minimizar el impacto en el ciclo del cabello.

Cuida tu cabello y cuero cabelludo

Utiliza productos capilares suaves y evita tratamientos agresivos durante el otoño. Masajes en el cuero cabelludo pueden mejorar la circulación y ayudar a nutrir los folículos capilares, estimulando así el crecimiento del cabello.

Si la caída del cabello se vuelve preocupante, un dermatólogo especializado en salud capilar como Ghorchi Clinic puede ayudarte a determinar si existe alguna causa subyacente. Además, en algunos casos, el especialista puede recomendarte tratamientos tópicos como minoxidil o suplementos para fortalecer el cabello.

¿Es normal la caída de cabello en otoño?

La respuesta es sí. La caída de cabello en otoño es un fenómeno natural relacionado con el ciclo de crecimiento del cabello y los cambios estacionales. La mayoría de las personas que experimentan efluvio telógeno estacional notarán una recuperación en pocos meses sin necesidad de tratamientos.

La pérdida de cabello en otoño, aunque puede ser molesta, es en la mayoría de los casos temporal y reversible. Recuerda que una buena salud capilar es el resultado de una combinación de factores, y adoptar un enfoque integral puede ayudarte a enfrentar esta caída estacional con más confianza.

Referencias bibliográficas

  1. Trueb, R. M. (2009). Telogen effluvium: mechanisms and rational management. International Journal of Trichology, 1(1), 7-12. https://doi.org/10.4103/0974-7753.51922
  2. Kossard, S. (2001). Seasonal hair shedding and its role in telogen effluvium. Dermatology Journal, 47(3), 45-49.
  3. Gupta, M., & Mysore, V. (2016). Classifications of pattern hair loss: a review. Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery, 9(1), 3-12. Recuperado de https://doi.org/10.4103/0974-2077.178536
  4. Senna, M. M., & Chacon, A. H. (2011). Seasonal variation of telogen effluvium: an analysis of 12 cases. Dermatologic Therapy, 24(5), 612-618. Recuperado de https://doi.org/10.1111/j.1529-8019.2011.01455.x
  5. Greco, V., & Guo, S. (2010). Compartmentalized organization of stem cells in the hair follicle. Cell, 140(4), 851-859. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.cell.2010.02.004

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *